Community-based ecotourism projects and living locally in Kusutkau, Ecuador

DISPONIBILIDAD

  2025 

 Estancia mínima:  Una semana o menos

Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic

Detalles

  • Descripción

    Descripción

    Hola, I´m Tsentsak from the Achuar nationality. I live in the Achuar territory in the community Kusutkau. I work in community-based tourism to strengthen our culture and the flora and fauna of our forest. In our community we share different activities such as community tasks, hikes in the forest, ancestral ceremonies, boat rides, ancestral dances and cultural inmersion.
    In our community we live in a tradicional Achuar lifestyle. So in the house we cook in open fire, we bath in the river, we fish and hunt our food. The base of our diet is the chicha (a fermented manioc drink).
    We have a communal house with electricity and WiFi.

    Hola, soy Tsentsak, de la nacionalidad Achuar. Vivo en el territorio Achuar, en la comunidad de Kusukkau. Trabajo en un proyecto de turismo comunitario para proteger nuestra cultura y la flora y fauna de nuestro bosque. En nuestra comunidad compartimos diferentes actividades, como culturales (trabajo comunitario), caminatas en el bosque, ceremonias ancestrales, paseos en barco, bailes ancestrales y una inmersión cultural.

    En nuestra comunidad vivimos con un estilo de vida tradicional Achuar. Cocinamos en el fuego, nos bañamos en el río, pescamos y cazamos nuestra comida. La base de nuestra comida es la chicha (una bebida fermentada de yuca). Tenemos una casa comunal con electricidad y wifi.

  • Tipos de ayuda y oportunidades de aprendizaje

    Tipos de ayuda y oportunidades de aprendizaje

    Proyectos artísticos
    Práctica de idiomas
    Ayuda en proyectos ecológicos
    Enseñanza
    Cuidado de animales
    Cuidado de niños y juegos creativos
  • Intereses

    Intereses

    Deportes de invierno
    Ciclismo
    Moda y belleza
    Mascotas
    Arte y diseño
    Libros
    Música
    Idiomas
    Fotografía
    Cuidado de plantas
    Carpintería
    Animales
    Trabajo de caridad
    Tecnología
    Sostenibilidad
    Política / justicia social
    Eventos y sociedad
    Cultura
    Agricultura
    Yoga / bienestar
    Senderismo
    Playa
    Naturaleza
    Montaña
    Deportes de equipo
    Deportes de aventura
    Deportes acuáticos
    Baile
    Actividades al aire libre
    Acampada
  • Intercambio cultural y oportunidades de aprendizaje

    Intercambio cultural y oportunidades de aprendizaje

    You will learn about Achuar culture and our hospitality. You can learn about our food, language, artisanal crafts, animal, plants, medicine and spirituality.
    We can teach you our language Achuar and share our knowledge about the power of Arutom, the god of nature.
    You will live in close contact with nature, far from city pollution. You can expect beautiful night skies, a lot of animal and plants.

    Aprenderás sobre la cultura Achuar y nuestra hospitalidad. Puedes aprender sobre nuestra gastronomía, idiomas, artesanías, animales, plantas, plantas medicinales y espiritualidad.

    Te podemos enseñar nuestra lengua Achuar y compartir el poder de Arutam, el dios de la naturaleza.

    Vivirás en contacto con la naturaleza, alejado de la contaminación de la ciudad. Puedes esperar preciosos cielos nocturnos y muchos animales y plantas.

  • Proyectos con niños

    Proyectos con niños

    En este proyecto podría haber niños. Para obtener más información, consulta nuestras directrices y consejos aquí.

  • Ayuda

    Ayuda

    As we work close to a community based tourism project, we would like help to learn English. We give preference to teaching children, but there also some adults interested in learning.
    Depending on the time you stay and on your preferences you can also help with construction, carpentry, fishing, farming and other community works.
    We are also starting to build a volunteer house so we also might need your help with that.
    The minimum stay is 2 weeks, but we prefer if you stay one month or longer.


    Como trabajamos cerca de un proyecto de turismo comunitario, nos gustaría tu ayuda para aprender inglés. Priorizamos que enseñes a los niños en la escuela, aunque también algunos adultos están interesados.

    Dependiendo del tiempo que te quedes y de tus preferencias, también nos puedes ayudar en tareas de construcción, carpintería, pesca, en la chacra u otros trabajos comunitarios. También estamos comenzando a construir una casa de voluntarios, así que agradeceríamos tu ayuda con eso.

    La estadía mínima es de dos semanas, aunque preferiríamos si te puedes quedar al menos un mes o incluso más tiempo.

  • Idiomas

    Idiomas hablados
    Español: Intermedio
    Inglés: Principiante

    Este anfitrión ofrece intercambio de idiomas
    aprender el idioma para contactar con mas turistas del mundo

  • Alojamiento

    Alojamiento

    We are starting to build a volunteer house, but until it's not finished you can stay in your own room on the local school. We provide mattress, but it's important that you bring your own mosquito net. Our houses don't have tap water or electricity. We get the water from the river and there is WiFi and electricity in the communal house.
    If you can, bring a filter for the water, but if it's not possible, we can boil it or get filtered water from other communities.
    We can offer you our typical food, including vegetarian options: fish, hunted meat, eggs, palmito, local fruits, wild funghi, chicha, manioc, plantain.


    Estamos iniciando un proyecto para construir una casa de voluntarios, aunque mientras tanto te puedes alojar en tu propia habitación habilitada en la escuela local. Te ofrecemos un colchón, aunque es importante que traigas tu propio mosquitero. Nuestras casas no cuentan con electricidad o agua corriente. En la comunidad tomamos el agua del río y solo tenemos electricidad y wifi en la casa comunal. Si puedes, trae tu propio filtro del agua, aunque si no es posible podemos hervir el agua o conseguir agua filtrada de otras comunidades.

    Te podemos ofrecer nuestra comida típica, lo que incluye opciones vegetarianas y veganas: palmito, huevos, pescado, pollo, carne de cacería, plátano, banana, yuca y otras frutas locales.

  • Algo más...

    Algo más...

    It is important to bring:
    -mosquito net
    - mosquito repellent
    - rain boots
    -sleeping bag/sheets
    -light
    - food to share with the community (like rice, pasta, lentils, salt, oil, sugar, cookies, etc)
    -rain coat
    Light clothes
    -basic medicine
    -toilet paper

    To arrive here there are 2 options, depending on the day of the week:
    - you can take a bus from puyo to copataza (4 hours) and then a small boat until kusutkau community (4 hours).
    -yoi can a plane from shell (city close to puyo) to kusutkau community (50 minutes).
    We will arrange everything for your trip once you confirm.

    Es importante traer:
    Mosquitero
    Repelente de mosquitos
    Botas de caucho
    Bolsa de dormir o sábanas
    Linterna
    Comida para compartir con la comunidad: arroz, lentejas, fideos, sal, azúcar, aceite, galletas, etc.
    Poncho de lluvia
    Ropa ligera y fácil de secar
    Papel higiénico
    Medicinas básicas

    Para llegar aquí hay dos opciones. Dependiendo del día de la semana, puedes tomar un autobús de Puyo a Copataza y desde ahí tomar una barca durante 4h hasta la comunidad. La otra opción sería tomar una avioneta desde Shell, una ciudad cercana a Puyo, con una duración de unos 50 minutos hasta la comunidad. Una vez que nos confirmes te ayudaremos con toda la información y gestión de tu viaje.

  • Un poco más de información

    Un poco más de información

    • Acceso a Internet

    • Acceso a Internet limitado

      Acceso a Internet limitado

    • Tenemos animales

    • Somos fumadores

    • Puede alojar familias

  • ¿Cuántos voluntarios puedes hospedar?

    ¿Cuántos voluntarios puedes hospedar?

    Más de dos

  • Mis animales / mascotas

    Mis animales / mascotas

Número de referencia de anfitrión: 144832995164

Seguridad Web

Comentarios (3)



Fotos

La imagen muestra a una persona de pie en un sinuoso sendero de un frondoso bosque, rodeada de árboles y follaje, con un atuendo vibrante y un colorido sombrero.
La imagen representa a un loro de un verde vibrante posado en la rama de un árbol, mostrando su plumaje y su pico, en el marco de un exuberante bosque con un denso follaje y un cielo luminoso.
La imagen muestra a cuatro hombres sentados en un banco, cada uno con ropa y tocados vibrantes, con un fondo sereno de árboles y un edificio.
La imagen muestra a un hombre y una mujer sentados en un banco, el hombre con una diadema de colores y la mujer con una camisa beige, sobre el fondo de un edificio de madera.
Dos hombres con atuendos tradicionales se dan la mano en un muelle de madera, con un río sereno y un frondoso bosque de fondo bajo un cielo azul con nubes blancas.
La imagen muestra a un hombre de pie en un porche de madera, vestido con una camiseta verde, una falda de rayas rojas y blancas y un collar con una cabeza de tigre, con un edificio de madera al fondo.
Dos hombres sentados en taburetes, sosteniendo cuencos y un rifle, con una zona exterior cubierta con mesas y bancos al fondo, rodeada de árboles.

Comentarios

Son opciones de calificación adicionales para cuando los miembros dejan sus comentarios. Se muestra la calificación media dejada en cada opción.

Precisión del perfil:
(3.7)

Intercambio cultural:
(3.7)

Comunicación:
(3.3)





Live a rural Ecuadorian life in our farm near Latacunga, Ecuador
Explore sustainable living in the mountains of Machachi, Ecuador